Los puntos negros (comedones abiertos) son uno de los problemas de piel más comunes y molestos. Aparecen cuando los poros se obstruyen con grasa, suciedad o células muertas, y al oxidarse toman ese tono oscuro característico.
La buena noticia es que existen tratamientos eficaces para eliminar los puntos negros y prevenir que vuelvan a aparecer. En esta guía descubrirás cómo quitarlos paso a paso, los mejores productos para tratarlos en casa y consejos para mantener tu piel limpia y uniforme.
Productos más vendidos
¿Por qué aparecen los puntos negros?

Los puntos negros surgen cuando los poros de la piel se obstruyen con una mezcla de sebo, células muertas e impurezas. A diferencia de los granos, no hay infección bacteriana, pero al quedar el poro abierto el material acumulado entra en contacto con el aire y se oxida, adquiriendo ese color oscuro característico.
Las principales causas de los puntos negros son:
- Exceso de grasa en la piel (piel grasa o mixta).
- Falta de limpieza adecuada, que permite que la suciedad se acumule.
- Uso de cosméticos comedogénicos, que tapan los poros.
- Cambios hormonales, que estimulan la producción de sebo.
- Factores externos como contaminación, sudor o mala alimentación.
Los puntos negros aparecen cuando los poros se bloquean y no se realiza una limpieza o exfoliación adecuada. La buena noticia es que con los productos y rutinas correctas se pueden eliminar y prevenir eficazmente.
Tratamientos más eficaces para eliminar puntos negros y poros
Eliminar los puntos negros requiere una combinación de productos y rutinas que limpien en profundidad, desobstruyan los poros y prevengan que vuelvan a aparecer. Estos son los tratamientos más eficaces y recomendados:
Mascarillas peel-off
Las mascarillas peel-off son muy populares porque al retirarse en forma de lámina arrancan la suciedad y puntos negros incrustados. Proporcionan una limpieza visible en nariz, frente y barbilla, las zonas más afectadas por este problema.

Mascarillas de arcilla
Las mascarillas de arcilla absorben el exceso de grasa y limpian los poros de manera profunda pero suave. Además, purifican sin resecar en exceso, por lo que son una opción segura para usar semanalmente.

Succionadores de poros
Los succionadores de poros eléctricos utilizan presión controlada para extraer puntos negros persistentes que no salen con mascarillas o exfoliación. Bien usados, ofrecen resultados rápidos, aunque siempre deben aplicarse con cuidado para no irritar la piel.

Tónicos y sérums exfoliantes
Los tónicos y sérums con ácidos exfoliantes (como ácido salicílico o glicólico) no eliminan los puntos negros de inmediato, pero ayudan a mantener los poros limpios y a prevenir que se obstruyan de nuevo. Son el complemento ideal a mascarillas o dispositivos de extracción.
Tratamiento | Qué hace | Mejor para | |
---|---|---|---|
🖤 Mascarillas peel-off | Eliminan puntos negros y suciedad al retirarse en lámina. | Nariz, frente y barbilla. | Ver más |
🌿 Mascarillas de arcilla | Absorben grasa y limpian poros sin dañar la piel. | Piel grasa o mixta. | Ver más |
🧲 Succionadores de poros | Dispositivos eléctricos que extraen puntos negros incrustados. | Casos persistentes y recurrentes. | Ver más |
💧 Tónicos y sérums exfoliantes | Con ácidos suaves que previenen la obstrucción de poros. | Mantener resultados a largo plazo. | Ver más |
Preguntas frecuentes sobre los puntos negros y como eliminarlos
¿Por qué salen los puntos negros?
Se forman cuando los poros se obstruyen con grasa, células muertas o suciedad. Al estar abiertos, el material se oxida y toma el color oscuro característico.
¿Es bueno apretar los puntos negros con los dedos?
No es recomendable, ya que puede irritar la piel, causar cicatrices o infecciones. Lo mejor es usar mascarillas, succionadores o productos exfoliantes.
¿Qué productos ayudan a prevenir los puntos negros?
Ingredientes como ácido salicílico, niacinamida, arcilla y carbón activado ayudan a mantener los poros limpios y evitar que se obstruyan.
¿Los puntos negros desaparecen solos?
No siempre. Pueden permanecer incrustados en los poros si no se realiza una limpieza o exfoliación adecuada, por lo que es recomendable tratarlos.