Las mascarillas de arcilla son uno de las mascarillas faciales más utilizados desde hace siglos para limpiar, purificar y mejorar la piel de la cara. Su capacidad para absorber impurezas, controlar el exceso de grasa y afinar la textura cutánea las convierte en un imprescindible dentro de cualquier rutina de cuidado facial.
En esta guía encontrarás los beneficios de las mascarillas de arcilla, los tipos más comunes como la mascarilla de arcilla verde, blanca o rosa, cómo aplicarlas correctamente y una comparativa con las mejores opciones de arcillas que puedes encontrar hoy en día para saber cual elegir.
Mascarillas de arcilla más vendidas
Tipos de mascarillas de arcilla, propiedades y cuál elegir según tu piel
Las mascarillas de arcilla no son todas iguales. Cada tipo tiene propiedades y beneficios específicos, por lo que conviene elegir la arcilla adecuada según el tipo de piel o la necesidad concreta.
Arcilla verde
- Propiedades: Es la más purificante y absorbente. Regula el exceso de grasa, limpia en profundidad y ayuda a secar granitos.
- Indicada para: Piel grasa, con acné o con muchos brillos.
- Tip: Úsala en la zona T si tienes la piel mixta para evitar resecar las mejillas.
Arcilla rosa
- Propiedades: Combina arcilla roja y blanca. Revitaliza, calma y mejora la luminosidad.
- Indicada para: Piel apagada, sensible o fatigada.
- Tip: Perfecta para quienes buscan un efecto “buena cara” inmediato.
Mascarilla de barro Mud Mask
- Propiedades: Elaboradas con barro termal o del Mar Muerto. Aportan minerales, limpian en profundidad y ayudan a remineralizar la piel.
- Indicada para: Piel grasa, mixta o con tendencia a puntos negros y poros obstruidos.
- Tip: Suelen combinar el poder absorbente de la arcilla con un plus nutritivo gracias a su alto contenido en minerales.
Arcilla negra
- Propiedades: Rica en minerales, especialmente hierro y magnesio. Tiene un fuerte poder detoxificante y estimula la circulación.
- Indicada para: Piel apagada, con impurezas o con necesidad de revitalización.
- Tip: Muy utilizada en tratamientos corporales (espalda, piernas), pero también efectiva en el rostro para pieles mixtas y grasas.
Arcilla amarilla con cúrcuma
- Propiedades: Rica en óxidos de hierro y minerales, ayuda a oxigenar la piel y aporta luminosidad. La cúrcuma añade un efecto antioxidante y antiinflamatorio, reduciendo rojeces y aportando un tono uniforme.
- Indicada para: Piel cansada, apagada, con manchas leves o con tendencia a inflamarse.
- Tip: Es una gran opción como mascarilla iluminadora semanal, especialmente en rutinas anti-edad o para recuperar el “glow” natural de la piel.
Arcilla roja
- Propiedades: Rica en óxidos de hierro. Estimula la circulación y mejora la oxigenación de la piel.
- Indicada para: Piel cansada, con falta de brillo o tono apagado.
- Tip: Aporta vitalidad y un aspecto más saludable tras su uso.
Arcilla Ghassoul (Marroquí)
- Propiedades: Rica en magnesio y sílice, con gran capacidad absorbente para eliminar impurezas y regular el exceso de grasa.
- Indicada para: Piel grasa, con acné o exceso de sebo. También se utiliza en el cabello para limpiar y dar volumen.
- Tip: Limpia profundamente sin resecar, dejando la piel fresca y equilibrada.
Arcilla volcánica
- Propiedades: Procedente de cenizas y minerales volcánicos, destaca por su poder detox y purificante.
- Indicada para: Piel mixta o con poros dilatados, ideal para revitalizar pieles apagadas.
- Tip: Ayuda a eliminar toxinas y mejorar la textura de la piel, dándole un aspecto más uniforme.
Tabla comparativa de tipos de arcillas faciales
Tipo de arcilla | Propiedades | Ideal para |
---|---|---|
🟩 Verde | Purificante y absorbente. Regula el sebo, seca granitos y limpia en profundidad. | Piel grasaAcnéZona T |
⚪ Blanca (Caolín) | Suave y ligera. Calma, remineraliza y limpia sin resecar. | Piel sensiblePiel seca |
🌸 Rosa | Mezcla de roja y blanca. Revitaliza, ilumina y calma. | Piel apagadaSensible |
🌍 Barro (Mud) | Mineralizante, detox y limpiador profundo. Rico en sales y oligoelementos. | Poros obstruidosPiel grasaTratamientos spa |
⚫ Negra | Rica en hierro y magnesio. Detox intensa y estimula circulación. | Piel apagadaImpurezas |
🟡 Amarilla con cúrcuma | Oxigena la piel, aporta luminosidad y efecto antioxidante. Reduce rojeces. | Manchas levesPiel cansadaRutinas anti-edad |
🔴 Roja | Estimula la circulación, revitaliza y da tono saludable. | Piel cansadaFalta de brillo |
🟤 Bentonita | Muy absorbente y detox. Expulsa toxinas y bacterias. | Piel grasaAcnéLimpieza profunda |
Beneficios y propiedades generales de las mascarillas de arcilla
1. Limpieza profunda de la piel
La arcilla tiene un gran poder absorbente: actúa como una “esponja natural” que atrae y retira la suciedad, restos de maquillaje, grasa y toxinas acumuladas en los poros. Esto ayuda a mantener la piel más limpia, libre de impurezas y con una sensación de frescor inmediato.
2. Control del exceso de grasa
Uno de los beneficios más conocidos es su capacidad para regular la producción de sebo. Al absorber la grasa superficial, la piel luce más equilibrada y con menos brillos, especialmente en la zona T (frente, nariz y barbilla).
3. Reducción de poros visibles
El uso regular de mascarillas de arcilla ayuda a desobstruir y refinar los poros, lo que hace que se vean más pequeños y menos dilatados. Una piel con poros menos marcados luce más uniforme y suave al tacto.
4. Prevención de puntos negros y espinillas
Al mantener los poros limpios y menos congestionados, las mascarillas de arcilla ayudan a evitar la formación de puntos negros, espinillas y pequeños brotes de acné. No sustituyen un tratamiento dermatológico, pero son un buen complemento en rutinas para piel grasa o acneica.
5. Efecto detox
Algunas arcillas, como la bentonita, tienen la capacidad de absorber metales pesados e impurezas del entorno, lo que proporciona un efecto detox en la piel. Esto se traduce en un cutis más fresco y revitalizado.
6. Mejora la circulación sanguínea
Cuando la arcilla se seca parcialmente sobre la piel, provoca un ligero estímulo en la circulación sanguínea de la zona. Este efecto favorece un mejor aporte de oxígeno y nutrientes a las células cutáneas, lo que se refleja en un rostro con más vitalidad y luminosidad.
7. Calma irritaciones y enrojecimientos
Ciertas arcillas, como la arcilla blanca (caolín) y la arcilla rosa, tienen propiedades suavizantes y calmantes. Son ideales para pieles sensibles porque ayudan a disminuir rojeces, inflamaciones leves o irritaciones provocadas por el sol, el viento o el uso de productos agresivos.
8. Exfoliación suave y natural
Al retirar la mascarilla, la propia textura de la arcilla aporta un efecto de exfoliación ligera, eliminando células muertas sin dañar la piel. Esto deja el rostro más liso, luminoso y preparado para absorber mejor los sérums e hidratantes que se apliquen después.
Mejores kits de mascarillas de arcilla
Si quieres probar una arcilla de cada color no dudes en comprar un kit de arcillas faciales. Estos son los mejores kits del mercado en calidad-precio.
Cómo aplicar una mascarilla de arcilla paso a paso
Aplicar una mascarilla de arcilla correctamente marca la diferencia entre una piel fresca y equilibrada o una piel reseca y tirante. Estos son los pasos que debes seguir:
1. Limpieza del rostro
Antes de aplicar la mascarilla, asegúrate de que tu piel esté completamente limpia. Utiliza un gel, espuma o agua micelar para eliminar restos de maquillaje, grasa e impurezas. Una piel limpia facilita que la arcilla actúe con mayor eficacia.
2. Preparación de la piel
Si quieres potenciar los efectos, puedes aplicar un tónico facial o vaporizar el rostro con agua tibia para abrir los poros. Esto hará que la arcilla penetre mejor.
3. Aplicar una capa uniforme
Extiende una capa fina y uniforme de mascarilla en todo el rostro (o solo en la zona T si tienes piel mixta). Evita siempre el contorno de los ojos y los labios, ya que son áreas más sensibles.
4. Tiempo de actuación
Deja actuar la mascarilla entre 10 y 15 minutos.
Importante: no esperes a que la arcilla se seque completamente y se agriete. El punto óptimo para retirarla es cuando todavía está ligeramente húmeda en algunas zonas.
5. Retirada con suavidad
Aclara con agua tibia abundante o utiliza una esponja facial suave para retirarla. Evita frotar con fuerza para no irritar la piel.
6. Hidratar la piel
Después de retirar la mascarilla, aplica un sérum calmante o crema hidratante para restaurar la barrera cutánea y mantener la piel equilibrada.
¿Cada cuánto tiempo debes usar una mascarilla facial de arcilla?
Las mascarillas de arcilla son muy efectivas para eliminar grasa y toxinas, pero si se usan demasiado pueden resecar la piel.
- Arcilla verde, negra o bentonita: 1 vez por semana (máximo 2 si la piel es muy grasa).
- Arcilla blanca o rosa (más suaves): 1–2 veces por semana.
Nunca dejes que se sequen por completo, retíralas cuando empiecen a agrietarse.
Preguntas frecuentes sobre mascarillas faciales de arcilla
¿Puedo usar mascarilla de arcilla todos los días?
No se recomienda usar mascarillas de arcilla a diario porque pueden resecar la piel. Lo ideal es aplicarlas entre 1 y 2 veces por semana en piel grasa, o cada 10–15 días si la piel es seca o sensible.
¿Qué pasa si dejo que la mascarilla de arcilla se seque por completo?
Cuando la arcilla se seca del todo, absorbe demasiada agua de la piel y puede causar tirantez o irritación. Lo recomendable es retirarla antes de que se agriete, cuando aún está ligeramente húmeda.
¿Cuál es la mejor arcilla para piel grasa y con acné?
La arcilla verde y la bentonita son las más efectivas en piel grasa, ya que absorben el exceso de sebo y limpian los poros en profundidad, ayudando a prevenir brotes y puntos negros.
¿Las mascarillas de arcilla son aptas para piel sensible?
Sí, pero conviene elegir opciones más suaves como la arcilla blanca (caolín) o la arcilla rosa, que limpian de manera delicada y ayudan a calmar la piel sensible o con rojeces.
Si las mascarillas de arcilla te han parecido útiles para hidratar tu piel, quizá quieras probar también otras opciones que se adaptan a distintas necesidades: