Saltar al contenido

Quitaespinillas para Limpieza Profunda | Luce un Piel Perfecta sin Acné

a herramienta diseñada para extraer puntos negros y comedones de forma precisa, reduciendo la obstrucción de poros y mejorando la textura de la piel. Existen modelos manuales, con lancetas y lazos, y eléctricos/succionadores, además de parches nasales y kits combinados. Usado correctamente y con higiene, se convierte en un aliado para limpieza facial profunda en casa y control de imperfecciones.

Quita espinillas más usados

¿Qué es el quitaespinillas y cómo funciona?

El quitaespinillas (también llamado removedor de puntos negros o extractor de comedones) es una herramienta o dispositivo pensado para retirar de forma controlada la acumulación de sebo + células muertas que tapona el poro. Se usa sobre todo en comedones abiertos (puntos negros) y, con más cuidado, en algunos comedones cerrados (espinillas blancas).

Tipos y mecanismo de acción

1) Quitaespinillas manual (lazo/lanceta)

  • Qué es: una varilla metálica con un lazo extractor en un extremo (a veces incluye lanceta).
  • Cómo funciona: tras ablandar la piel (ducha tibia/vapor) y desinfectar la herramienta, se apoya el lazo alrededor del punto negro y se ejerce presión suave y uniforme para que el tapón sebáceo salga por el orificio del poro.
  • Nota: la lanceta es para manos entrenadas; en casa es mejor no pinchar para evitar marcas.

2) Succionador de puntos negros (eléctrico)

  • Qué es: un dispositivo que genera vacío regulable con diferentes cabezales (redondo, ovalado, microcristalino).
  • Cómo funciona: el vacío ayuda a levantar el tapón del poro. Se usa a baja potencia al inicio y deslizándolo sin quedarse fijo para evitar morados. Es el formato más popular entre los “quitaespinillas eléctricos”.

3) Parches para puntos negros

  • Qué son: tiras adhesivas (nariz o zona T) con polímeros que se adhieren a la grasa superficial y a parte de la queratina.
  • Cómo funcionan: tras humedecer la piel, el parche se pega y, al retirarlo, arrastra impurezas superficiales. Son una solución rápida, pero no sustituyen una rutina de limpieza y tratamiento.
Tipo Cómo funciona Mejor para Ventajas Precauciones Frecuencia
Manual (lazo/lanceta) Presión suave con lazo alrededor del poro tras ablandar la piel. Comedones puntuales · Nariz/Mentón Muy preciso, barato, sin batería. Desinfectar; no usar sobre granos inflamados; evitar pinchar. 1 vez/semana (10–14 días si piel sensible)
Succionador eléctrico Vacío regulable con cabezales que ayuda a extraer sebo. Piel mixta/grasa · Zona T Rápido, varios cabezales, intensidad ajustable. Usar en baja potencia y en movimiento para evitar morados. 1 vez/semana; 1–2 pasadas por zona
Parches (nasales/faciales) Adhesivo que arrastra impurezas superficiales al retirarlo. Resultados rápidos · Nariz Muy fáciles, efecto inmediato. Uso ocasional; puede resecar si se abusa. 1 vez/semana o menos
Kit combinado Varios utensilios/cabezales para diferentes comedones y zonas. Mantenimiento completo · Todas las pieles Versátil, solución integral. Formación básica, higiene estricta, no forzar. Semanal, según tolerancia

Beneficios del quitaespinillas

  • Extracción precisa y controlada: retira comedones sin “reventar” la piel ni usar las uñas, reduciendo el riesgo de marcas.
  • Poros más limpios al instante: elimina tapones de sebo y células muertas, ayudando a prevenir nuevos puntos negros.
  • Mejora de la textura y los poros: con uso responsable la piel se ve más lisa y uniforme, y los poros parecen más pequeños.
  • Menos inflamación y rojeces (vs. apretar con los dedos): al aplicar presión uniforme (lazo) o succión regulable, minimizas el trauma.
  • Higiene superior: herramientas desinfectables y, en succionadores de silicona, superficies antibacterianas fáciles de limpiar.
  • Resultados rápidos en casa: solución visible en minutos; ideal para nariz, mentón y zona T.
  • Personalización según piel y zona: distintos cabezales (ovalado, redondo, microcristalino) e intensidades para adaptar el procedimiento.
  • Potencia tu rutina: tras la extracción, los BHA (ácido salicílico), tónicos y sérums penetran mejor y trabajan con más eficacia.
  • Ahorro frente a cabina: mantenimiento semanal económico sin depender siempre de extracciones profesionales.
  • Versátil: opciones manuales, succionador de puntos negros eléctrico y kits combinados para cubrir diferentes necesidades.

Preguntas frecuentes sobre quitaespinillas

¿Cuál es la diferencia entre punto negro y filamento sebáceo?

El punto negro es un comedón (tapón) visible y más oscuro. El filamento sebáceo es parte normal del poro y se ve como puntitos grises finos; vuelve a aparecer al poco tiempo aunque lo extraigas.

¿Qué es mejor: quitaespinillas manual o succionador eléctrico?

El manual es preciso para comedones puntuales (requiere pulso e higiene). El succionador es rápido para zonas como nariz y mentón; úsalo en baja potencia y deslizándolo para evitar morados.

¿Cada cuánto tiempo se debe usar?

En general, 1 vez por semana. En piel sensible, cada 10–14 días. Evita repetir en la misma zona si queda enrojecida.

¿Cómo preparo la piel antes de extraer?

Lava el rostro con gel/espuma limpiadora y ablanda con agua tibia o vapor 5–8 min. Seca, desinfecta la herramienta y manos.

¿Qué aplico después?

Aclara y usa un tónico calmante (pantenol/avena), niacinamida o BHA suave. Hidrata con crema ligera y si es de día, protector solar.

¿Puedo usarlo con acné inflamatorio?

No. Evita granos rojos o con pus. Limítate a comedones abiertos (puntos negros) y apoya la rutina con ácido salicílico (BHA).

¿El succionador deja marcas o morados?

Puede ocurrir si usas mucha potencia o te quedas fijo. Empieza siempre en baja intensidad y desliza sin parar en el mismo punto.

¿Los parches para la nariz funcionan?

Aportan un efecto rápido sobre impurezas superficiales, pero no sustituyen una rutina completa. Úsalos de forma ocasional para la zona T.

¿El quitaespinillas agranda los poros?

No “agranda” el poro. El poro puede verse más grande temporalmente si hay irritación. Calma, hidrata y usa BHA para mantenerlo limpio y con mejor apariencia.

¿Qué hago si no sale el punto negro?

No fuerces. Si no sale con presión mínima o succión baja, detente. Trabaja la zona unos días con BHA y vuelve a intentarlo más adelante.

Ajustes